Fifa International Soccer

Deporte, Fútbol |  Electronic Arts 1990 

Comprar Fifa International Soccer

Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.

 

Fifa International Soccer : Megadrive

 
Fifa International Soccer (o también conocido por muchos como "Fifa 94") en Megadrive fue quien lo empezó todo. Literalmente.
 
Todos los que hemos tenido alguna videoconsola en los últimos 30 años hemos jugado por lo menos una vez a un Fifa, o al menos todos los que no sean norteamericanos (aunque seguramente muchos de ellos también). Pero seguramente la mayoría no saben que el primer juego de la saga fue lanzado en nuestra querida consola de 16 bits de SEGA en diciembre de 1993, antes que en cualquier otra plataforma. Sin esta primera entrega, ni Electronic Arts ni los videojuegos de fútbol hubieran sido lo mismo hoy en día.
 
Corría el verano de 1993 y en las primeras imágenes filtradas a la prensa ya enseñaban que estaba predestinado a marcar época. Desde aquellos primeros vistazos ya se intuía que estábamos ante un auténtico bombazo, pero poca gente podríamos llegar a imaginar hasta qué nivel iba a llegar en la historia del mundo de los videojuegos. ¿Por qué decimos esto? Pues vamos a ponernos en contexto...
 
La empresa canadiense Electronic Arts llevaba ya una década produciendo videojuegos, y aunque había sacado alguna que otra licencia interesante, donde de verdad estaban partiendo la pana era en el campo de los juegos deportivos... Americanos, eso sí. Las dos licencias más atractivas de a compañían eran "John Madden NFL" (fútbol americano) y "NHL" (hockey sobre hielo), pero dado que en el verano de 1994 se iba a disputar el mundial de fútbol en USA, pues decidieron embarcarse en un proyecto con el deporte rey. Y una pregunta nos asaltaba a todos... ¿Qué diablos van a saber estos canadienses y americanos de fútbol (o soccer para ellos)? Fifa International Soccer nos callaría la boca.

HISTORIA

 

Cuando decimos que Fifa International Soccer iba a marcar historia, seguramente los más jóvenes no seréis conscientes de lo que supuso este lanzamiento. En los últimos 20 años el mundo de los juegos de fútbol ha estado monopolizado por "Fifa" y por el "ISS Pro" de Konami, pero hasta la llegada del siglo XXI no había sido así. Prácticamente todas las compañías habían ido sacando su propio juego deportivo de fútbol, cada uno con una propuesta diferente, y cualquier jugador podía encontrar una apuesta que saciara su hambre futbolera. Sin salirnos de Megadrive, podíamos encontrarnos con "Sensible Soccer", "Kick Off", la saga "World Cup", los juegos de "Pelé", etc... De hecho, esta saga ni siquiera iba a llamarse Fifa, pues el primer nombre que tuvo fue "EA Soccer", pero los directivos de Electronic Arts pensaron que ya que iban a sacar un juego con vistas al mundial, pues quizás eran buena idea pagar la licencia del nombre de Fifa, y el tiempo les ha dado la razón...

 

En esta primera entrega todavía no hubieron nombres reales de los jugadores, no fue hasta el "Fifa 96" que se produjo, pero desde entonces ya se hizo necesario añadirlo, lo que cerró el mercado de los simuladores de fútbol a únicamente las compañías que podían hacer frente a este desembolso.

 

Gráficos y Sonido

 

Desde el primer momento, Fifa International Soccer supuso toda una revolución. Empezando por el apartado visual, donde la perspectiva isométrica de la cámara fue una novedad para muchos, aunque en honor a la verdad, era algo bastante habitual en la compañía. No obstante, en un mundo futbolero donde lo habitual era jugar a los juegos en perspectiva cenital o lateral, esa nueva cámara nos abrió los ojos a un mundo desconocido. Bajo esa cámara se hicieron más patentes los buenos diseños de los jugadores, sus animaciones, y también eran mucho más identificables las largas zancadas de una carrera, el lanzarse a ras de césped en una segada para robar el balón, o cómo no, las palomitas del portero en una atajada de balón que pensábamos que iba a entrar por toda la escuadra (ains, cuantas alegrías interrumpidas me dio esa condenada animación del arquero...). Era una verdadera delicia poder ver el regate de los jugadores, las chilenas, los taconazos, los remates de cabeza... De verdad, se me acaban los calificativos con el trabajo que realizaron los programadores para dotar de más "humanidad" a los sprites. Muchos de nosotros corrimos raudos a la tienda a comprar nuestro Fifa International Soccer solo por estos gráficos.

 

Tampoco debemos de dejarnos en el tintero el diseño del público, las distintas tonalidades del césped en función del clima, las celebraciones en los goles, el marcador que anunciaba el gol... El acabado gráfico del juego fue una de sus mejores bazas.

 

Y otra de ellas fue el sonido. Simplemente con poner el cartucho en la ranura de nuestra Megadrive y encenderla ya nos deleitábamos con la coletilla de "E - A - Sports... to the game" y el sonido de un futbolín. Auténtica magia para nuestros tímpanos. Ya metidos en faena, la música de los menús acompañaba perfectamente, y los efectos de sonido era de lo mejor que habíamos experimentado en una consola doméstica (obviando, evidentemente, las máquinas de nuestro salón recreativo favorito). Los gritos del público, los aplausos, el golpeo del balón, el sonido de "tibia partida" cuando un jugador rival nos paraba en seco nuestra aproximación a la portería rival con una segada, y tampoco había nada más satisfactorio que oír el pitido del árbitro y la consabida tarjeta que nos recompensaría...

 

Jugabilidad

 

Creo que no hay mejor definición para describirla que eso, decir que esto era auténtica "JUGABILIDAD". Así, sin más miramientos, usando mayúsculas incluso. Gracias al apartado gráfico y a las muchas animaciones que incluyeron en el juego, Fifa International Soccer era una auténtica delicia jugable. Sí, seguramente hoy en día nos pueda parecer tosco, lento, errático... Pues poneros el "World Cup Usa 94" o el "Pelé", y ya me contáis... Hasta la aparición de este videojuego era muy difícil poder llegar a hacer buenos regates, combinaciones de pases, jugadas en largo, cualquier cosa que se nos pasara por la cabeza era posible recrearla en el juego, lo que disparaba todas las opciones durante el partido.

 

Al mismo tiempo, los modos de juego, aunque limitados al modo "Copa del Mundo" o "Liga", eran más que suficientes para garantizar cientos de horas de entretenimiento. La dificultad estaba muy bien estructurada, y cualquier selección podía plantarte cara en un momento determinado. Sí, es verdad que el portero de Qatar se podía comer un balón desde el medio campo que le pasaba por debajo de las piernas, pero no por ello era tan fácil llegar hasta la frontal del área y llegar disparar a portería sin que los defensas rivales te robaran el balón. Del mismo modo, las mejores selecciones (dígase Alemania, Brasil, Argentina...) tampoco eran tan rocosas, y los partidos solían equipararse bastante a poco que ya tuvieras algo de maña en el juego. 

 

Por último, en el menú de opciones podemos elegir entre un modo de juego "Arcade" o "Simulación". Yo, personalmente, soy más partidario del "Simulación", pero eso ya es más cuestión de gustos (y tampoco encontraréis grandes diferencias entre uno u otro). Además, también podemos escoger entre pitar las faltas o no, manejar el portero manualmente o por la máquina, duración del partido y algunas pocas cosas más (lo suficiente, podríamos decir).

 

 

RESUMEN

 

Fifa International Soccer nos ha acompañado a los amantes de los videojuegos durante 30 años, y lamentablemente la edición de 2023 será la última que tenga la licencia de Fifa en el nombre (pero sí en los nombres reales de los jugadores). A partir de ahora, la compañía ya no ha visto necesario seguir pagando el desembolso de la licencia (lógico, pues realmente ya no hay competidores). Una lástima, pero al menos nos queda el consuelo de haber vivido el inicio de una saga mítica dentro del mundo del entretenimiento. Cualquier persona que le dé una oportunidad a este cartucho descubrirá en las primeras partidas porqué su fama es tan merecida. Y recordar que, como decía Gerard Piqué: "Megadrive, contigo empezó todo..."

 

Video Fifa International Soccer

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

admin@megadrive.es
Megadrive.es ®

Colaborador oficial ; Kike