Jurassic Park
Survival horror, Acción | BlueSky, 1993

Comprar Jurassic Park
Comprar a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Mejor precio garantizado.
Jurassic Park : Mega Drive
Jurassic Park para Sega Mega Drive fue desarrollado por BlueSky Software y lanzado en 1993. El equipo de desarrollo se esforzó por crear una experiencia de juego que capturara la esencia de la película y a la vez ofreciera un desafío para los jugadores.
En mi caso, como muchos chavales de la época, con 7 u 8 años era todo un fanático de Jurassic Park. La película revolucionó el inicio de los 90, fue todo un acontecimiento y no llegó sola, sino que lo hizo acompañada de infinito 'merchandising', entre este, juegos para todas las plataformas de aquel entonces, por supuesto, con Sega y Nintendo a la cabeza.
El juego fue elogiado por sus gráficos impresionantes, que aprovechaban al máximo las capacidades de Sega Mega Drive en ese momento para ofrecer entornos detallados y personajes reconocibles. BlueSky Software también trabajó en estrecha colaboración con los creadores de la película para garantizar la fidelidad visual y narrativa.
El equipo de desarrollo se enfrentó a desafíos técnicos al crear un juego que combinara diferentes estilos de juego, como la acción y la exploración. Sin embargo, lograron equilibrar estos elementos de manera efectiva, brindando a los jugadores una experiencia variada y entretenida.
Desarrollo de Jurassic Park para Mega Drive
Durante el desarrollo del juego, se puso especial énfasis en la inteligencia artificial de los dinosaurios enemigos para que se comportaran de manera realista y representaran una amenaza creíble para el jugador. Esto agregó un nivel adicional de inmersión y desafío al juego.
Jurassic Park para Sega Mega Drive recibió críticas positivas en su lanzamiento. Los jugadores elogiaron la jugabilidad diversa, los gráficos impresionantemente realistas para la época y la captura de la atmósfera de la película.
Y aquí quiero hacer un énfasis muy personal: He calificado este juego como "Survival horror" porque lo fue. Y es que hacer en 1993 un juego de ciencia ficción-terror (o cualquier tipo de terror) que realmente asustase al jugador no era fácil por las limitaciones 2D de la época, pero Jurassic Park lo conseguía. El juego retransmitía de forma brutal la atmósfera más terrorífica de la primera película e incluso la ampliaba. El juego es oscuro, combinando exploración y acción, y mantiene siempre esa sensación de alerta y peligro constante. Ya desde el inicio vemos las míticas puertas del parque y un T-Rex detallado en plena oscuridad, una cinemática con los coches eléctricos parados en plena noche y el gigantesco dinosaurio apareciendo por el cristal. Por no hablar del comienzo: El coche electrico caido por el barranco y nuestro personaje inconsciente que despierta en plena oscuridad. No, no fue un producto más de marketing oportunista, sino que los tipos de BlueSky se lo tomaron en serio e hicieron un gran trabajo con Jurassic Park para Megadrive.
El juego se convirtió en un éxito comercial en la 16 bits de Sega y contribuyó de manera importante a cimentar el estatus de Sega Mega Drive como una consola popular en la época.


Jugabilidad de Jurassic Park - Mega Drive
La jugabilidad de Jurassic Park para Sega Mega Drive es uno de los puntos destacados del juego. Los jugadores tienen la opción de asumir el papel del Dr. Alan Grant, el paleontólogo protagonista de la película, o controlar a un velociraptor (lo cual fue un puntazo). El juego combina diferentes géneros, ofreciendo tanto acción en tercera persona como secciones de exploración en perspectiva cenital. La parte del Dr. Grant tiene fases muy variadas, hasta fases en una zodiac por las cataratas del parque, y es la que más respira ese ambiente de 'Survival' en todos los sentidos, lógicamente.
Los niveles de acción ponen a prueba los reflejos y la destreza del jugador, ya que deben enfrentarse a diversos enemigos, incluidos los temibles dinosaurios. Además, hay secciones de plataformas y acertijos que añaden variedad y desafío al juego. La capacidad de cambiar entre los personajes aporta una dinámica interesante, ya que cada uno tiene habilidades únicas que se adaptan a diferentes situaciones.
Como anecdota, comentar que en las fases donde encarnamos al buen doctor no se mata a los dinosaurios, sino que se los duermen con el famoso rifle de dardos tranquilizantes que pudimos ver en la película.
Historia y argumento
El juego sigue la trama básica de la película Jurassic Park, pero como era habitual, se toma ciertas licencias en beneficio de la jugabilidad. El Dr. Alan Grant, junto con otros personajes, se encuentra varado en la isla después de un accidente. El objetivo principal es sobrevivir y escapar de la isla infestada de dinosaurios, mientras se recogen objetos y se resuelven acertijos para avanzar en la historia.
A medida que los jugadores avanzan, se encontrarán con personajes conocidos de la película y se enfrentarán a desafiantes jefes dinosaurios. La historia se desarrolla a través de secuencias de diálogos y cinemáticas que añaden profundidad y conexión con la trama de la película.
Música y sonido. Jurassic Park Megadrive
La banda sonora de Jurassic Park para Mega Drive es cautivadora como la de la película. Los tonos ambientales y los efectos de sonido realistas sumergen perfectamente a los jugadores en un mundo prehistórico lleno de peligros. La música de fondo varía según el nivel y se ajusta al ritmo del juego, intensificando la emoción en los momentos clave.
Además, los efectos de sonido detallados, como los rugidos de los dinosaurios o el sonido de los disparos, contribuyen a la inmersión en el juego (muy logrados para una máquina nacida en el 89). En conjunto, la música y el sonido en Jurassic Park son un elemento fundamental que añade un toque inmersivo a la experiencia de juego.