The Lost Vikings
Plataformas, Estrategia | Blizzard 1994

Comprar The Lost Vikings
Comprar Lost vikings a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Mejor precio garantizado.
The lost vikings : Megadrive
The lost vikings es el primer y mítico juego desarrollado por la gran Blizzard, aunque antes de ser Blizzard. Es decir, fue obra de Silicon and Synapse, compañía que posteriormente cambió su nombre y el resto es historia. El título mezcla plataformas y estrategia de forma magistral. Toda una genialidad.
En este mítico juego para Sega Mega drive manejamos a tres personajes a la vez. Tres vikingos que han sido abducidos por una nave extraterrestre y viajan a través de portales en el tiempo para volver a su casa (¡y a su época!) con sus respectivas familias. Tras este rocambolesco argumento se esconde un juego diferente y original que combina puzzle, estrategia y plataformas. No esperes un juego de plataformas al uso, con tan solo saltos y velocidad, pues sin ir más lejos, dos de sus personajes no pueden ni saltar ni correr.
En The lost vikings cada personaje tiene sus propias y particulares habilidades, distintas de las de sus compañeros, y todas ellas deben combinarse para poder avanzar. Por un lado, tenemos a Eric, el personaje que cumple con las pautas más clásicas de un juego de plataformas de la época, como saltar y correr. Además, podía romper muros y paredes de un cabezazo cogiendo carrerilla, abriendo así nuevos caminos por los que avanzar. Por otro lado, tenemos a Balrog, un personaje que no salta ni corre pero que puede usar armas, tanto su espada en combate cuerpo a cuerpo como un arco con el que disparar flechas. Además de matar enemigos, también le sirven para activar interruptores.
Por último, está Olaf, el vikingo regordete y fortachón que lleva un escudo. Además de para protegerse él y sus compañeros ante los ataques de los enemigos, este escudo le sirve para planear y llegar a zonas que sus compañeros no podrían. También puede poner el escudo en alto y permitir así que Eric lo utilice como plataforma, saltando encima.
El juego bebe de otro famoso juego al que sus creadores dedicaron horas, los Lemmings. En dicho título el número de las criaturas que controlamos en pantalla es mucho mayor. De hecho, siguiendo esta idea, en principio iban a ser muchos más vikingos. Debido a las limitaciones del hardware y por apostar por un modelo de jugabilidad más estratégica, optaron finalmente por nuestros tres amigos, afortunadamente.


El juego consta de 42 niveles. En la versión de Mega drive, de hecho, se incluyeron 5 niveles adicionales. El juego no tiene un sistema de guardado de partidas, pero si dispone de un sistema de “passwords” (contraseñas) para cada nivel. La contraseña de cada nivel se muestra al inicio del mismo, una vez habíamos llegado, de modo que podemos apuntarla para retomar la partida donde la dejamos. aunque con las nuevas consolas Megadrive más actuales se puede guardar partida en cualquier momento, no era así en 1994, fecha de salida del juego, y era muy de agradecer. El juego sólo apareció en el mercado europeo y americano.
Durante estos 42 niveles, nuestros tres vikingos pasaban por una gran variedad de escenarios, pues no cambiana el lugar, sino también la época. El adjetivo “lost” (perdidos) no sólo hacía referencia al espacio sino también al tiempo. Esto enriquece las posibilidades, pues jugamos desde en la prehistoria, hasta fábricas o una nave espacial, pasando por el antiguo Egipto. Por supuesto en cada zona y época no solo cambia la estética de los escenarios, sino también sus enemigos y el comportamiento de los mismos, por lo que era un nuevo reto al que enfrentarse.
The Lost vikings cuenta además con un ligerísimo toque de RPG, con diálogos entre los personajes a lo largo de la aventura y la recopilación e intercambio de objetos e items entre sus personajes para avanzar en cada nivel. Goza además de una brutal banda sonora y, por su puesto, ostenta el privilegio de ser la primera gran obra de un editor legendario como es Blizzard Entertainment.