Mortal Kombat

Lucha, clásico |  Probe Software 1993 

Comprar Mortal Kombat

Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.

 

Mortal Kombat : Mega Drive

 
Hablar de Mortal Kombat es sinónimo de lucha 1 contra 1, pero... pelea de la buena. Pocos títulos le hicieron sombra, tal vez; Street Fighter, Fatal Fury o Samurai Shadown, que en mi humilde entender, están a la par. Juego que estuvo en las tres regiones llegando a Europa en septiembre de 1993. Fue programado por Probe, distribuido por Sega y publicado por Acclaim. Su modo sangriento causó gran polémica ya que a este sistema doméstico lo jugaban niños. Super Nintendo optó por no ponerlo, pero Mega Drive sí, para ello bastaba con pulsar en el texto de inicio ABACABB y se activaba el temido modo. A parte de la sanguinolencia del juego, los Fatalities eran más violentos. Fue el primer juego de lucha que utilizó la digitalización de personajes reales. La temática del juego no varía respecto a los géneros de este estilo, combates al mejor de 3. Tendremos que ganar 12 combates para terminar el juego, 7 individuales y 3 contra 2 oponentes. Por último vendrá Goro y el malvado Shan Tsung con la habilidad de transformarse en todos los personajes. Este juego ha sido llevado a la mayoría de sistemas domésticos. Para las consolas de Sega nos lo brindó en todas sus consolas. Mega Drive tuvo varias entregas, 32x Mortal Kombat 2, hasta el Mega CD tuvo su propio port. Por no desmerecer las versiones en 8 bits para Master System y Game Gear. Saturn y Dreamcast no quisieron perderse entrar en esta saga.
 
Historia
La historia, como se puede deducir por el título, se basa en un combate mortal en el que se decide el futuro de la Tierra. Al ganar este torneo en 10 ocasiones, tendrás derecho a gobernar el mundo. Si fuera de manera legítima no habría ningún problema, pero Shang Tsung (mano derecha de Shao Khan) y su general Goro tienen 9, están a una de sembrar el caos en el planeta. Para ello, siete guerreros lucharán para evitarlo: Sub Zero (hombre de hielo y asesino ninja), Raiden (Dios del Trueno), Jhonny Cage (actor de artes marciales), Liu Khang (protaganista del juego), Sonia (una agente que persigue a Kano), Kano (mercenario criminal), Scorpion (Ninja).


Gráficos y jugabilidad

La calidad gráfica es buena y fidedigna al arcade, con sus limitaciones de 16 bits pero, bien hechos. Los sprites no son como el arcade pero gozan de buen tamaño. No se suprime ningún escenario ni personaje, aunque si son recortados por la limitación de capacidad de los cartuchos. Cuenta con las fases de bonus que fueron eliminadas en los 8 bits. Y que decir de la jugabilidad, el control es bueno y se ajusta perfectamente al manejo de los personajes, los golpes son certeros y el pad responde a las mil maravillas. La caja de impacto también está bien ajustada.

 

Banda sonora, efectos de sonido y resumen

 

Las melodías están bien, casan perfectamente con cada escenario y momento de la partida. Son variadas y pegadizas, no son las mismas que en el arcade, aunque poseen buena calidad. Todo lo contrario ocurre con los efectos de sonido, donde solo incluyen dos voces digitalizadas, (Fight y el ataque de Scorpion) muy pocos efectos para tanta variedad que ofrece esta saga. Hay que decir que, los efectos de sonido se pulieron en su versión para Mega CD.

En definitiva, nos encontramos ante un juego de lucha que nos ofrece algo distinto a lo ya visto en el género. Sin duda estamos ante un buen port, 100% recomendado para tu Mega Drive.

 

Video Mortal Kombat

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

admin@megadrive.es
Megadrive.es ®

Colaborador oficial ; Juanmi