Samurai Shodown CD

Lucha, clásico |  JVC 1993 

Comprar Samurai Shodown CD

Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.

 

Samurai Shodown : Mega CD

 
Samurai Shodown es un port de arcade para el add-on de Mega Drive. Mega CD no solo recibió juegos FMV (Full Motion Video) sino, auténticos "pepinacos" como éste. Pese a todo el fracaso que se le presupone al Add-on, cabe recordar que fueron más de 200 títulos los que salieron a mercado. Y sí, muchos fueron copias del de Mega Drive y otros tantos FMV, pero hubo un porcentaje de auténticas joyas, una de ellas... Este Samurai Shodown CD. Juego programado por Juncom. La distribución y publicación corrió a cargo de JVC en 1993 (un año antes del port que recibió Mega Drive). A pesar de ser lanzado en 1993, llegó a Europa en 1995. El formato es como en cualquier juego de lucha 1x1. Nos iremos enfrentando a enemigos hasta llegar al malvado Amakusa que será el boos final. Estamos hablando que esta versión de Mega CD es muy similar al port Arcade, tan solo excluye a un personaje Earthquake, desde mi punto de vista se podía haber añadido pero, por algún motivo decidieron no hacerlo. Estamos hablando de un auténtico "pelotazo" dentro del género, ya que fue el sexto arcade de mayor número de ventas en Japón y quinto en Estados Unidos. Tuvo port en infinidad de sistemas, uno que destacó y fue muy poco conocido es el de Game Gear, quién diría que eso corre en 8 bits. La trama del juego está ambientada en el Japón feudal, donde el malvado Amakusa resucita en 1787 de la mano del Dios de la oscuridad para llevar el caos al planeta. Una serie de guerreros tratarán de impedirlo. Este juego tuvo su serie animada y una buena cantidad de remakes y juegos recopilatorios en otros sistemas domésticos.


Gráficos y jugabilidad

Los gráficos son notables, sprites de gran tamaño hacen que los personajes sean más grandes que en la versión de Mega Drive e iguales a los de Arcade. En los escenarios hay diferencias con el port de la 16 bits, más definidos, más coloridos, no obviando ningún detalle del Arcade. La jugabilidad es idéntica para ambos sistemas. Los personajes pese a su gran tamaño, se manejan a la perfección con el pad (altamente recomendado jugarlo con un mando de 6 botones). Según se de el último golpe al oponente, nos puede aparecer como una especie de fatality.

 

Banda sonora, efectos de sonido y conclusión

 

La banda sonora es una auténtica obra de arte. Melodías japonesas ambientadas en el Japón feudal, utilizando instrumentos autóctonos, que nos adentran totalmente en la partida. La intro fue fidedigna al arcade y además en versión CD. Esta no fue añadida en la versión de Mega Drive por el tema de capacidad. Cada personaje tiene su propia melodía, todas muy elaboradas. La fase de bonus también está muy bien ambientada. Los efectos de sonido son de sobresaliente, golpes, ataques con la espada, choques, caídas... Todo con muy buena calidad sonora. Incluye gran cantidad de voces digitalizadas. En definitiva, muy buen port para el add-on de Mega Drive que demostró una vez más, todo lo que podía hacer. Si tuviera que elegir entre jugarlo en Mega Drive o Mega CD, me quedaría con este último, sin desmerecer la versión de la 16 bits. Por comentar algunos puntos a mejorar, éstos serían: los tiempos de carga y añadiría el personaje que falta. Lástima que llegara tan tarde a Europa, esto hizo que tuviera poca tirada, lo que conlleva a que el juego se convierta en uno de los caros del sistema a día de hoy para coleccionar.

Video Samurai Shodown CD

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

admin@megadrive.es
Megadrive.es ®

Colaborador oficial ; Juanmi