Space Harrier II
Shooter on rails | Sega 1990

Comprar Space Harrier II
Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.
Space Harrier II : Megadrive
Hablar de Space Harrier 2 es hablar del principio de la Sega Genesis o más conocida por todos nosotros como Mega Drive. Juego prácticamente de lanzamiento y, secuela del Space Harrier arcade. Desarrollado por Sega en el año 1990 (territorio europeo) y diseñado por el maestro Yu Suzuki, que también nos brindó joyas como: Out Run, Hang On, Power Drift, After Burner, Virtua Racing, Shemmue, etc. ¡Hay que ver lo que te debemos!
Es cierto que no tenemos el port arcade en Mega Drive (cuanto lo echo en falta, pero me consuelo con esta segunda parte). La primera entrega la podemos disfrutar también en Megadrive, en un port prácticamente idéntico al arcade, eso sí, nos tendremos que ayudar de la "seta mágica", o lo que es lo mismo, el 32x. Pero ya hablaré en otra review del primer Space Harrier.
Nos encontramos ante un shooter on rails en 3ª persona que respeta la jugabilidad de su antecesor, innovando más bien poco. Veremos distintos enemigos, escenarios y colores, sin perder la jugabilidad, historia y seña de la primera parte. Tuvo su port en Game Gear siendo fidedigno al de la 16 bits. En cambio el Space Harrier de Master System es un port del arcade. También tuvo su port en Amiga, Commodore 64, Amstrad Cpc, Spectrum, Atari St, entre algún otro sistema doméstico.
Historia y jugabilidad
Fantasy Land está siendo invadida por fuerzas malignas. El sector 214 no duda en ponerse en contacto con Harrier (un legendario soldado) que con su "puerta cósmica" acudirá al rescate.
La jugabilidad es buena, llevaremos al personaje a lo largo y ancho de la pantalla evitando todos los disparos posibles, ya que, con que tan solo nos impacte una bala, perderemos una vida. También nos hará perder vidas los obstáculos que van variando según la fase en la que nos encontremos. Deberemos botonear a diestro y siniestro porque no tiene auto-disparo. El juego consta de 12 fases (podemos elegir por cual queremos empezar) y una última, donde deberemos volver a cargarnos de nuevo a todos los jefes ya vistos, más el todopoderoso Dark Harrier.


Gráficos y banda sonora
Gráficamente el juego está muy bien, teniendo en cuenta en el año que salió, 1988, aprovecha la capacidad gráfica de la 16 bits de Sega. También busca esos efectos de scaling que, por aquel entonces, era lo más parecido al 3D. Tanto el personaje como los enemigos gozan de grandes sprites, los escenarios son variados y además hay variedad de objetos u obstáculos que dan una mayor diversidad al juego.
Por lo que respecta a la banda sonora y efectos de sonidos del juego, podemos decir, que son aceptables. Las melodías son alegres y dinámicas, bien compuestas y entrelazadas de tiempos rápidos y lentos. La música cambiará cuando lleguemos al jefe de fin de fase. El sonido también es bueno, utiliza voces digitalizadas siendo muy innovador en una consola doméstica y, más si cabe, en aquel año.
Desde mi punto de vista, nos encontramos ante un buque insignia de Mega Drive y Sega en general, de primera hornada y gran calidad. Un imprescindible que debes tener y/o jugar pese a su alta dificultad. Lástima que sega no nos brindara con un amplio catálogo de Shooters on rails.