Space Harrier

Shooter on Rails, clásico |  Sega 1994 

Comprar Space Harrier

Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.

 

Space Harrier : Megadrive 32x

 
Bien es sabido que el add-on 32x para Mega Drive fue un fracaso de Sega. No llegó a tener ni 40 títulos y, con casi un año de vida, dejaron morir el sistema debido a las discrepancias entre Sega América y Sega Japón. Ahora bien, 32x nos dejó esta joya del arcade, el mítico... Space Harrier. En el, se demuestra todo el potencial que podía ofrecernos. Se hicieron varios ports de recreativas y uno de los mejores fue este (por no decir el mejor). Es casi un calco que el de la placa de Sega, desarrollada en 1985 para los salones arcade. En aquella época se pensaba que con este add-on íbamos a tener la recreativa en casa, este juego lo garantizaba, pero una vez más Sega, nos dejó tirados. Que bueno hubiera sido disfrutar de clásicos arcade en una Mega Drive corriendo como si se tratase del port original; que era la idea inicial de Sega América al crear este sistema. Pero por otros lares ya se pensaba en otras cosas y, no querían volver a editar juegos de finales de los 80. Entrando en materia, Space Harrier de 32x es un shooter on rails programado y desarrollado por Sega en 1994, llegando a Europa en febrero del 1995. Estuvo presente en Game Gear, Master System, Mega Drive y 32x. Esta última, sin duda la mejor. Tiene un menú de opciones para elegir entre: dificultad, vidas con las que empezamos, escuchar melodías y sonidos. Es la versión primigenia del port, pero no fue así en Mega Drive y Game Gear que hicieron como una especie de secuela. Master System también optó por la adaptación de la recreativa. Fue el único shooter on rails del catálogo, pero eso sí, pudo presumir de tenerlo. El juego estuvo presente en las 3 regiones.


Gráficos y jugabilidad

Gráficamente está genial, es un auténtico calco al arcade. Sprites grandes y unos escenarios bien diseñados, demuestran todo el potencial que se podría haber hecho en 32x. La jugabilidad es muy buena, podemos manejar el personaje por toda la pantalla con facilidad. El pad responde a la perfección. Botonearemos todo el rato con cualquiera de los 3 botones a lo largo de las 18 fases. El juego es todo un reto, debido a su alta dificultad. Nos ofrece la posibilidad de continuar: Si morimos de la fase 1 a la 5 volveremos siempre a empezar, si lo hacemos de la 6 a 13 comenzaremos desde la 6 y, de la 13 a la 18, lo haríamos desde la 13. Los "continues" son infinitos.

 

Banda sonora, efectos de sonido y conclusión

 

La banda sonora es aceptable, el chip de Mega Drive hace posible tener las melodías del arcade en el sistema doméstico. Ritmos rápidos y contundentes hacen que no despegues la mirada ni un segundo del televisor. Los efectos de sonido también hacen su papel, aunque son más pobres. En el juego no paran de haber disparos, colisiones, caídas, golpes, etc. También se incluyen voces digitalizadas al comienzo de cada fase y al perder una vida.

En definitiva, nos encontramos ante una de las mejores conversiones hecha para nuestra querida "negrita", eso sí, acompañada de su 32x. Juego díficil de conseguir a día de hoy, por ello, su elevado precio.

Video Space Harrier

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

admin@megadrive.es
Megadrive.es ®

Colaborador oficial ; Juanmi