World of Illusion

Plataformas, Disney |  Sega 1992 

Comprar World of Illusion

Comprar juegos de Mega Drive a través de nuestros enlaces ayuda a mantener Megadrive.es. Gracias.

 

World of Illusion starring Mickey Mouse and Donald Duck : Megadrive

 
 
World of Illusion (todo el mundo lo conoce así, aunque su nombre completo incluye el subtítulo "Starring Mickey Mouse and Donal Duck") es un videojuego creado y distribuido por Sega para Megadrive en 1992, y es una semi-secuela que cerraría la saga de la "Illusion" en Megadrive. Se trata de una serie de videojuegos creados para Game Gear, Master System y Megadrive (algunos exclusivos, y otros sí que salieron en ambas plataformas), y que está compuesta además de por este título por "Castle of Illusion", "Land of Illusion", "Quackshot" , "Fantasía" y "Lucky Dime Carper". Posteriormente saldrían otros 2 videojuegos ambientados también en esta saga de Disney ("Deep Duck Trouble" para Master System y "Legend of Illusion" para Game Gear).
 
 
El juego estuvo desarrollado por Sega of América, su división AM7, y a diferencia de los otros juegos de la saga, en esta ocasión nos permite jugar de manera individual o a dobles, lo que traerá consecuencias para el desarrollo de nuestra aventura. Y es que los chicos de AM7 tuvieron la genial idea de convertir este cartucho en una especie de 3x1, es decir, que aunque básicamente la aventura es la misma, dependiendo de si escogemos como personaje a Donald o a Mickey veremos algunas pantallas exclusivas de este personaje, mientras que si tenemos la oportunidad de compartir partida con alguien más (lo típico era hacerlo con nuestro hermano pequeño), veremos las pantallas comunes de la aventura pero estaremos obligados a colaborar entre ambos de una forma cooperativa, para poder así ir sorteando las dificultades. La idea es bastante interesante, pues jugando a dobles requiere que uno de los personajes se adelante para poder ayudar al otro (usando un trampolín, tirando del brazo o lanzando una cuerda para que escale), y en cambio, cuando jugamos de forma individual esas "dificultades" desaparecen y veremos pantallas exclusivas en las que no necesitaremos esta ayuda "extra". Es una fórmula muy divertida, sencilla y dinámica, que nos hace querer exprimir los 8 megas de este cartucho para poder ver las 3 rutas disponibles.
 

Historia y Jugabilidad

 

Los juegos de esta saga de la "Illusion" comparten una misma estética, y casi también diríamos que desarrollo, aunque evidentemente todos tienen sus diferencias. En esta ocasión, la aventura nos cuenta que Mickey y Donald están preparando una función mágica para sus amigos cuando descubren un misterioso libro, que resulta ser propiedad de un malvado mago (Pete). Llenos de curiosidad lo abren y acaban transportados a un mundo mágico, el mundo de las Ilusiones, donde tendrán que encontrar la salida que les permita escapar... Sí, sé lo que estáis pensando, y es verdad, no es una idea muy original precisamente (y ya lo hemos visto en muchas películas e historias), pero es lo que tiene haber vivido la época de los 80's y 90's

 

En cuanto al desarrollo del juego, se trata de un plataformas muy alegre y dinámico, con mucha variedad de situaciones y que nos permitirá vivir multitud de experiencias. Tan pronto estaremos saltando sobre unos riscos y esquivando loros, como surcando los aires a lomos de una alfombra voladora o buceando por los mundos de la Sirenita. El juego es muy rápido en ese aspecto, y no deja apenas tiempo para el aburrimiento, aunque eso sí, estará completamente ajeno a cualquier instinto violento, pues en lugar de pisotear a nuestros enemigos (como pudiera hacer cierto fontanero), lo que hacemos es envolverlos en nuestra capa mágica y transformarlos en unas coloridas flores.

 

En lo referente a la dificultad, no vamos a andarnos con sutilezas. El juego es fácil, posiblemente demasiado fácil, y no nos costará prácticamente nada llegar al final de nuestra aventura, ya sea jugando de forma conjunta o individualmente. Eso sí, el hecho de que sea fácil tampoco le resta una pizca a la tremenda jugabilidad y diversión que está presente en cada uno de los megas de este cartucho.

 

Gráficos

 

El aspecto gráfico del juego es más que sobresaliente, reflejando perfectamente toda la estética de los mundos Disney. En todo momento vamos a deleitarnos con unos personajes y enemigos llenos de carisma y colorido, que estarán ambientados en las míticas películas del estudio de nuestro conocido ratón. Tan pronto tendremos que enfrentarnos contra encolerizadas cartas de la reina de corazones como lo haremos contra el hambriento tiburón de la sirenita. Tendremos que cruzar un total de cinco mundos llenos de colorido y bastante amplios, con unos diseños muy alegres y perfectamente ambientados. Os aseguramos que es una auténtica gozada poder atravesarlos, y nos deleitaremos ante el trabajo de los programadores y el buen hacer de la paleta de colores de Megadrive. Quizás diría que este cartucho es uno de los que más aprovecha todas las capacidades que tenía esta mítica máquina.

En cuanto a los mundos que nos enfrentaremos, tengo que reconocer que mi preferido siempre ha sido el mundo submarino, aunque seguramente el más mítico sea el mundo de la Navidad, donde atravesaremos piscinas de gelatina o escalaremos montañas de chocolate y caramelo. En todo caso, todas las fases están desarrolladas de una manera magistral, y con múltiples detalles que nos rodean (cómo podríamos olvidar el teclado del piano que debemos cruzar mientras esquivamos bombas y cogemos caramelos).

 

Música

 

Las melodías son muy alegres, con mucho ritmo y pegadizas. Desde prácticamente la pantalla de selección y menú ya nos daremos cuenta de que estamos tarareando de manera inconsciente el estribillo (de verdad, no sería la primera vez que me ha costado horas, o incluso días, dejar de retener en mi cerebro esta melodía). Son muy reconocibles, y en todo momento acompañan a los personajes y nos sumergen, como si nosotros mismos estuviéramos dentro de una de las típicas películas del "tío Walter". Quizás los más puristas digan que la música no destaca en nada, pero en su conjunto, todas las canciones colaboran para hacer de la experiencia de este cartucho algo memorable.

En cuanto a los efectos de sonido, estos destacan bastante, son muy reconocibles y están muy bien conseguidos. Desde el efecto mágico al envolver a los enemigos en nuestra capa, hasta la susodicha tecla del piano. A destacar, llegado un momento determinado nuestros amigos tendrán que entonar un hechizo mágico, y las palabras de "A-la-ka-zaam" nos envolverán a partir de entonces como si de un aura mística se tratara. ¿Creéis que quizás estemos exagerando? Pues nada, hacer la prueba, y ya nos contáis después.

 

Conclusión

 

World of Illusion es probablemente un videojuego hijo de otro tiempo. Se trata de un cartucho que lleva intrínseco unos personajes con suficiente carisma y potencial, por lo que que casi con cualquier cosa hubiera sido ya un éxito de ventas. No obstante, los programadores siguieron exprimiendo una fórmula ya muy consolidada dentro de esta saga en concreto, y sus mundos de saltos y plataformas nos permiten disfrutar desde los primeros compases de una aventura que fácilmente quedará grabada en nuestros corazones.

El juego es fácil, eso es evidente, pero no hay que olvidarse que fue lanzado en 1992, y sus características son diferentes de las actuales, lo que hay que tener en cuenta. En los años 90 los videojuegos aún seguían considerándose un juguete para amplios segmentos de consumidores, y por lo tanto, el "target" al que iban destinado se valoraba mucho. Este cartucho no puede compararse con un "Call of Duty" o un "Fortnite". Su público objetivo era el de niños pequeños, lo que convertía a World of Illusion en un cartucho perfecto para poder compartir con nuestro hermano pequeño (ese, por ejemplo, fue mi caso). No obstante, todo esto no excluye que sea una auténtica gozada poder volver a disfrutar de este mundo de Disney, brincar por los escenarios y volver a entonar un "A-la-ka-zaam" antes de llegar a ser conscientes de lo que estamos haciendo. Y es que ante World of Illusion solo debemos de preguntarnos una cosa, ¿hoy voy a jugar con Mickey o con Donald?

Video World of Illusion starring Mickey Mouse and Donald Duck

Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

admin@megadrive.es
Megadrive.es ®

Colaborador oficial ; Kike